
LISTADO DE PELÍCULAS DE CICLOS REVELADO
TASTE THE WASTE / Director: Valentín Turn
Duración: 92 minutos
Documental que revela la gran cantidad de productos alimenticios, que por no ser comercialmente comestibles o su pronto vencimiento, son desechados por los grandes supermecados día a día. Taste the Waste denuncia la cultura del despilfarro en la sociedad moderna. Sus testimonios no solo dejan entrever que las perspectivas para el futuro no son mejores, sino que muestran lo sencillo que sería reducir el problema de la hambruna si ciudadanos y gobiernos realizaran un esfuerzo conjunto.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=bjj3WZnqiNI
BIKES VS CARS / Director: Fredrik Gertten
Duración: 90 minutos
Documental: Activistas y ciudades de todo el mundo se están moviendo hacia un nuevo sistema. Bicis contra Autos revela el drama mundial del tráfico, analizando tanto la lucha de los ciclistas en una sociedad dominada por automóviles, como los cambios revolucionarios que podrían tener lugar, si más ciudades se alejan de los modelos “autocéntricos”.
Trailer: https://vimeo.com/118906756
LA NIÑA DE LOS TACONES AMARILLOS / Director: Lujan Loioco
Duración: 74 minutos
Durante un año, un pequeño pueblo del noroeste argentino se enfrenta a la construcción de un hotel. La joven Isabel, vive en carne propia este choque cultural. La película cuenta su transformación, su paso de niña a mujer; así como también, la fusión de este pequeño pueblo de la puna argentina y su ingreso al mundo del consumo.
Revela el valor de la belleza que no parece ser más que la contracara del sometimiento de la mirada machista
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=N3hyEvBphPA
VOCES DEL MAR / Director: Álvaro Farías
Duración: 35 minutos
“Voces del Mar” revela los esfuerzos de la comunidad de Rapa Nui para solucionar los problemas marítimos que enfrentan, causados en gran parte por la presencia y hábitos de los buques internacionales que pescan y desechan plástico al mar. El documental relata cómo la comunidad se une y pone de lado sus diferencias para aliarse con un fin común.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=H1xlbiktdo0
UN ALTRO MONDO / Director: Tomas Tareli
Duración: 63 minutos
Otro Mundo es una búsqueda a través de la ciencia, la conciencia individual y planetaria, revelando las relaciones con nosotros mismos, el mundo que nos rodea y el universo en su conjunto. Demuestra lo conectados que realmente estamos y lo antinatural que resulta el sentido de separación que caracteriza al pensamiento moderno, tan opuesto a la comprensión de la unidad encontrada en muchas tradiciones antiguas.
Trailer: http://unaltromondo.vhx.tv/
POESÍA SIN FIN / Director: Alejandro Jodorowsky
Duración: 128 minutos
Ficción: Alejandro Jodorowsky sigue a su familia a Santiago de Chile. Una capital chilena floreciente, llena de artistas y poetas, será el marco perfecto para el crecimiento interior. La película revela la búsqueda del propio camino, en este caso, hacia su realización como poeta, desafiando todos los límites. El destino poético de Alejandro se define y un mundo nuevo se abre ante él.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_2336288271&feature=iv&src_vid=lTLTPaerMWM&v=DDp2e-ax37Y
BERG FIDEL / Director: Hella Wenders
Duración: 87 mintuos
David, su hermano menor Jakob, Anita y Lucas asisten a la escuela primaria “Berg Fidel” en Münster. Esta escuela modelo, de horario completo, revela una educación inclusiva, aceptando a todos los niños del barrio, independientemente de su origen, religión o discapacidad. Durante cuatro años, casi 200 niños aprenden juntos, sin estar divididos en grados.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=saofLpFJ7hQ
MUNDO ALAS / Director: Leon Gieco, Fernando Molinar, Sebastián Schindel
Duración: 90 minutos
Documental: Road Movie que reúne a grandes artistas con distintas discapacidades, que expresan y comunican su mirada del mundo en un show que combina música, danza y pintura, donde se destacan el rock, el folclore y el tango, junto a grandes éxitos de León Gieco. Es un film que incluye a todos en una experiencia musical revelando temáticas de superación y amor, que empieza por nombrar y reconocer a las personas por sus capacidades.
Trailer: http://www.mundoalas.com.ar/index_esp.html
VOCES DE LATINOAMERICA / Dirección Ignacio Robayna
Sintiendo que llegó el momento de unir sus tres pasiones, Ignacio Robayna, un amante de la naturaleza, los viajes y el séptimo arte, se lanza a la aventura de recorrer Latinoamérica. Su objetivo: Registrar los retos que atraviesa la Madre Tierra en América Latina hoy como el sepultamiento de culturas ancestrales, deforestación global y semillas transgénicas son, entre otros, algunos de los conflictos de este gran viaje.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=lnXN-Ea75GY
SONIC SEA / Dirección Michelle Dougherty, Daniel Hinerfeld.
Año: 2016.
Duración: 56 minutos
documental sobre el impacto devastador del ruido industrial y militar en el océano y cómo afecta a las ballenas y otras formas de vida marina. La película comienza con un misterio: la mortalidad masiva de varias especies de ballenas en las Bahamas en marzo de 2000. La película explora el papel crítico del sonido en el mar y los cambios repentinos y dramáticos de la actividad humana está infligiendo al delicado hábitat acústico del océano, cambios que amenazan la capacidad de las ballenas y otros animales marinos para prosperar, funcionar y, en última instancia, sobrevivir. Sonic Sea cuenta con varios científicos carismáticos, incluido Ken Balcomb, ex piloto de la Armada y experto en acústica que demostró al mundo que el sonar naval mata ballenas, así como el músico y activista medioambiental Sting, cuya emotiva entrevista conecta el mundo
sonoro de la marina. La película ofrece soluciones (y, por extensión, esperanza) para un océano más tranquilo, y subraya que el destino del océano está inextricablemente ligado con el nuestro.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=T-jabL64UZE
JANE / Dirección: Brett Morgen.
Año: 2017.
Duración: 120 minutos
Apasionada por los animales desde temprana edad, la británica Jane Goodall jamás imaginó que pasaría gran parte de su vida en la región de Gombe en Tanzania, estudiando de cerca el comportamiento de los primates y convirtiendo uno de sus sueños en realidad. Pese a su falta de preparación académica, el paleo-antropólogo Louis Leakey confió plenamente en el talento de Jane para coordinar una expedición que le permitiría estudiar y documentar detalladamente el estilo de vida de los chimpancés con tal de confirmar si estos animales podrían ser ancestros del humano. Poco a poco, Goodall va ganándose el cariño de estos mamíferos, realizando increíbles descubrimientos que transformarán el campo de la ciencia y la percepción del mundo con respecto a estas criaturas.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=01BW2vGoqbY
MORE THAN HONEY / Dirección: Markus Imhoof.
Año: 2012.
Duración: 95 minutos
Este documental supone un magnífico vehículo para conocer el frágil mundo de las abejas, por el que debemos velar para evitar el alarmante proceso de desaparición de su población causado por el uso de agrotóxicos y otros actos abusivos de efectos letales. Si las abejas desaparecieran, el ser humano no tendría posibilidades de permanecer en este mundo. En la cinta contemplamos el complejo y exótico microcosmos que encierran las colmenas. Dentro de ellas descubrimos un universo fascinante que cumple un papel fundamental en el equilibrio ecológico del planeta. Markus Imhoof, cineasta veterano y nieto de apicultores, dirige este documental en el que nos muestra las distintas formas de interacción entre hombres y abejas, diseccionando tanto la labor de apicultores y agricultores como el funcionamiento de las colmenas. A través de bellas imágenes tan asombrosas como sugestivas, el realizador propone una absorbente inmersión en una enigmática e inteligente sociedad animal donde cada miembro desempeña su labor a la perfección.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Wh_IRrBeu-0
QUEEN OF KATWE / Dirección: Mira Nair
Año:2016
Duración: 124 minutos
Película biográfica basada en hechos reales que cuenta la historia de Phiona Mutesi, una niña de 9 años que vive en condiciones de extrema pobreza en Uganda, junto a su mamá y hermanos. Phiona no va a la escuela y trabaja todos los días en las calles de la comunidad Katwe, para ayudar a su familia a sobrevivir. Un buen día, Phiona sigue a su hermanito hasta la iglesia, donde se encuentra con el club de ajedrez que es dirigido por el profesor, Robert Katende.
Katende lleva adelante el programa de ajedrez para los niños de la comunidad Katwe, con pasión y con la convicción que el juego ayuda a los niños a agudizar sus mentes. El sabe que el Ajedrez ayuda a cultivar el pensamiento abstracto, la innovación y a adquirir herramientas que los preparará para estudiar y progresar, dentro de las difíciles circunstancias.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=z4l3-_yub5A&t=25s
DOCUMENTAL CABO DE HORNOS. NATIONAL GEOGRAPHIC PRISTINE SEA / Dirección: National Geographic
Año: 2017
Duración: 45 minutos
Un inédito registro de los equipos de National Geographic Pristine Seas y The Waitt Foundation en sus expediciones científicas realizadas a Cabo de Hornos y Juan Fernández a comienzos de 2017. Los estudios científicos fueron realizados a través de buzos, cámaras remotas de superficie y cámaras de profundidad que llegaron hasta los 2.000 metros de profundidad, descubriendo una diversidad marina única y niveles de endemismo superiores a lo observado en cualquier otro lugar del mundo. El 99% de los peces observados en Juan Fernández sólo se encuentran en esta región del planeta.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=06LcgVQg7Yk
LA HISTORIA DE JAN / Dirección: Bernardo Moll Otto.
Año:2016.
Duración: 90 minutos
La inesperada noticia de que Jan tenía síndrome de Down, hizo que su padre se pusiera a escribir un blog y a grabar a su hijo, para así compartir y poder superar sus miedos. El documental nos cuenta desde la intimidad una historia de superación y de aceptación. A través del sentido del humor, el esfuerzo y el amor por Jan, sus padres buscan normalizar y dar visibilidad al desconocido mundo de la discapacidad.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=XDnnxwxJqKo
EL NIÑO Y EL MUNDO / Dirección: Alê Abreu
Duración: 80 minutos
Año: 2013
País: Brasil
A la historia principal que gira entorno a la búsqueda del niño por encontrar a su padre, se une una crítica a la sociedad consumista y vacía de pensamiento, a la industrialización de las fábricas, cambiando a trabajadores por máquinas y sobre todo a la consumición de los recursos naturales. Es, sin embargo, una oda a la alegría y la esperanza a través de la música y la sencillez.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=JB98h2bphgE
CAMISETEADOS: RAMIRO BAHAMONDES EL BAGUAL DE LA PATAGONIA / Dirección: 4ChangeMedia
Duración: 5 minutos
Año: 2017
País: Chile
Capítulo de la saga de Camiseteados realizado por la productora 4ChangeMedia. El Bagual de la Patagonia, Ramiro Bahamondes, hace un par de años decidió abandonar su trabajo como vendedor y dedicarse a su pasión: la pintura a través de la técnica de aerografía, que ha llevado a escuelas, centros sociales, juntas de vecinos.
El año 2016 formó la agrupación “Manos que ayudan”, con el fin de poder entregar apoyo a distintas causas sociales, logrando reunir a más de 100 voluntarios con los que acude a ayudar a adultos mayores, discapacitados, familias desposeídas y a quien lo necesite. Toda la comunidad de Coyhaique reconoce el trabajo de Ramiro, que está plasmado además en sus murales que colorean la ciudad.
AN INCONVENIENT SEQUEL: TRUTH TO POWER / Dirección: Bonni Cohen, Jon Shenk. Escrita por Al Gore
Duración: 80 minutos
Año: 2017
País: Brasil
Una década después de que el documental Una verdad incómoda (2006) divulgase la crisis del clima entre la cultura popular, llega secuela que pone de manifiesto lo cerca que estamos de una verdadera revolución de la energía. El exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, continúa su incansable lucha, viajando por todo el mundo para influir en la política climática mundial en su lucha contra el cambio climático. Las cámaras le siguen entre bastidores, en su esfuerzo por materializar la idea de que, aunque nunca ha habido tanto en juego, los peligros del cambio climático se pueden superar mediante el ingenio y la pasión que atesora el ser humano.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=vziwFWtz6Cg
COLOURS OF THE ALPHABET / Dirección: Alastair Cole
Duración: 80 minutos
Año: 2016
País: Reino Unido
Una película inspiradora y agridulce sobre el idioma y la infancia a través de tres niños de Zambia y sus familias durante su primer año de escuela. ¿El futuro tiene que ser en inglés? Steward, Elizabeth y M’barak tienen 6 años de edad y luchan para dar sentido a un sistema educativo donde el idioma que hablan en casa es diferente al usado en el aula. En un planeta en el que casi el 40% de la población mundial carece de acceso a la educación en su propio idioma, la película ofrece una visión íntima, conmovedora y humorística de un fenómeno global desde la perspectiva única de tres niños inocentes.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=-N6_PZmFPcY
TO THE ENDS OF THE EARTH / Dirección David Lavallee
Duración: 82 minutos
Año: 2016.
País: Estados Unidos
Nos acerca a los límites más lejanos de la extracción de recursos en el siglo XXI. ¿Cuáles son las consecuencias de la adquisición de energía sin restricciones? ¿Qué le estamos haciendo al planeta y a nosotros mismos? Lleno de imágenes atractivas que no verás en otro lado, la película nos lleva en un viaje para ver por nosotros mismos lo que está sucediendo y lo que la gente está haciendo para defenderse. Desde las fronteras del Ártico hasta Río Colorado, las extracciones llamadas "no convencionales" están rompiendo los límites y cambiando para siempre la conexión entre la tierra y las vidas que dependen de ella.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=-Tj0TFUVggY&t=64s
SELECCIÓN FICAMS
Cortos infantiles sobre el medio ambiente
-Chiripajas
-Lament of sammy ́s forest
-Conscience
-Jardines para nevera
-El bramido ahogado
Animaciones infantiles para entender el medio ambiente Presenta FICAMS, Festival Internacional de Cine de la Antártica sobre Ambiente y Sustentabilidad
LIFE IN SYNTROPY / Dirección: Agenda Gotsch
Año: 2015
Duración: 15 minutos
Cortometraje de la Agenda Gotsch hecho especialmente para ser presentado en la COP21 - París y que reunió algunas de las experiencias más destacadas de Syntropic Agriculture, con nuevas imágenes y entrevistas.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gSPNRu4ZPvE
A SIMPLER WAY: CRISIS AS OPPORTUNITY / Dirección: Jordan Osmond
Duración: 80 minutos
Año: 2016
Pais: Australia
Cambiar la crisis global o personal por una oportunidad, un nuevo estilo de vida más sano, sostenible y sustentable. Este bello documental sigue a una comunidad australiana que se reunió para explorar y demostrar una forma más sencilla de vivir en respuesta a las crisis globales. A lo largo del año, el grupo construye pequeñas casas, planta jardines vegetarianos, practica una vida sencilla y descubre los desafíos de vivir en comunidad. Esta película es el producto de horas de rodaje que fueron filmadas durante ese experimento de un año de vida sencilla en Australia.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=yEYREEnymnk&t=2s
LA VIDA DE CALABACÍN / Dirección: Claude Barras
Duración: 66 minutos
Año: 2016
País: Suiza
Calabacín es un niño valiente que después de perder a su madre tiene que ingresar en un hogar de acogida, con otros niños huérfanos de su edad. En un primer momento se esfuerza por encontrar su lugar en este nuevo medio hostil. Sin embargo, con la ayuda de sus nuevos amigos, Calabacín aprende a confiar, encuentra el verdadero amor y una nueva familia.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=M7APLWzzVZE
EMPRENDEDORES / Dirección: Virpi Suutari
Año: 2018
Duración: 75 minutos
País: Finlandia
Largometraje documental sobre la vida cotidiana de los empresarios autónomos en la sociedad actual. Se centra en sus sueños, integridad y capacidad para mantener su dignidad incluso en medio de dificultades.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=EioJRV-jEaw
LA TORTUGA ROJA / Dirección: Michaël Dudok de Wit
Duración: 80 minutos
Año: 2017
País: Francia
Calificación: Apta para todos los públicos
Atrapado en una isla desierta, rodeado de aves, cangrejos y otros animales marinos, un náufrago tendrá que adaptarse a la vida en la naturaleza más pura y salvaje. No lo consigue, y sus inútiles intentos por escapar de la isla le llevan a encontrarse con una misteriosa tortuga roja. A partir de ese momento, su vida cambiará para siempre.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=42aQ3TQG5fw
WOMEN'S MARCH / Dirección: Trim Tab Media
Duración: 30 minutos
Año: 2017
País: USA
Una película para amplificar las voces de las personas que se unieron en solidaridad en La Marcha por las Mujeres en los EE. UU, y para explorar lo que significa defender sus valores hoy en día. Esta marcha fue la oportunidad para todos para hacer oir sus voces y gritar que los derechos de las mujeres son derechos humanos.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=RjvSje8yijI
RIVER BLUE / Dirección: Roger Williams, David Mcbride
Duración: 95 minutos
Año: 2017
País: USA
En River Blue se exhiben los efectos ambientales que produce la fabricación de ropa en todo el mundo. Revelador documental que pone de manifiesto la contaminación que hay detrás de las vitrinas.
El premiado documental muestra el desastre ecológico que esconde la industria de la moda, dando cuenta sobre la contaminación de los ríos por causa del auge de la llamada ropa rápida y las cadenas de vestuario de bajo costo.
En la película, Mark Angelo viaja a través de los ríos de la India y logra infiltrarse en algunas de las fábricas más grandes de jeans en China, para demostrar los efectos que producen los químicos utilizados en la producción textil y la fabricación de jeans. Entregando un devastador análisis del impacto que dicha contaminación tienen en los alrededores de las fábricas y en la vida de las personas que utilizan esa agua para subsistir.
Con la narración del actor y director Jason Priestle, en River Blue se presenta además de la destrucción de los ríos, el efecto en la humanidad y las soluciones sustentables que podrían resolver la amenaza de una de las industrias más contaminantes del mundo.
Trailer: https://vimeo.com/127290714